• NOVEDADES
tesprotesprotesprotespro
  • NOVEDADES
  • NOVEDADES
menu-tes
  • NOVEDADES
CONTACTO
✕
Solución en calentamiento y secado con generadores de aire caliente para ampliaciones en industria minera.
noviembre 28, 2022
qué son las termocuplas y su funcionamiento
¿Qué es una termocupla? ¿Cuál es su importancia en la industria?
abril 13, 2023
qué es heat tracing | traceado de calor tespro

Por: Ing. Pedro Lopez – Technical Sales Manager – TESPRO

HEAT TRACING

El traceado de calor o heat tracing es un sistema de calentamiento autocontrolado que permite compensar la pérdida de calor que se presenta en tuberías, estanques, tolvas, instrumentos y equipos asociados, a causa de bajas temperaturas del medio ambiente, velocidad del aire, etc.; que enfrían, condensan, solidifican y reducen la viscosidad de los fluidos.

Son utilizados también en diversos procesos de la industria como: químicas, refinerías, celilosa, cogeneraciones, fundiciones, lubricantes, aceites, grasas, energías renovables, plantas de tratamiento y desalinizadores, por decir algunas.

Este sistema también es usado para evitar el congelamiento cuando dadas las temperaturas ambientales, se requiere que los fluidos (agua, principalmente) no se congelen y, por ende, no detengan los procesos. Esta solución puede controlarse con un sistema central de medición de temperatura que, por ejemplo, encienda el sistema cuando la temperatura ambiental baje de los 5°C.

Para compensar las pérdidas de calor y mantener una temperatura mínima (es decir, para impedir la congelación), puede utilizarse un sistema de calentamiento eléctrico. En la mayoría de los casos, se introduce un cable calefactor por el interior de los conductos en grandes extensiones de circuitos, una vez que se han montado las tuberías en el campo. Estos cables de calentamiento se montan en las tuberías antes del aislamiento, y se prueban para garantizar no haya entrado espuma en ellos durante el proceso de espumado.

Corte de tubería con Heat Tracing

TIPOS DE CABLE

1. Cables calefactores autorregulables

Un cable calefactor autorregulador ajusta su salida para responder de una manera indipendiente a las temperaturas a lo largo de su longitud. A medida que aumentan las temperaturas, aumenta la resistencia del calentador, lo que reduce la potencia de salida. Por el contrario, a medida que disminuye la temperatura, disminuye la resistencia y el cable produce más calor. El resultado: un cable calefactor energéticamente eficiente.

Cable calefactor autorregulable

2. Cables calefactores de potencia constante

Los cables calefactores de potencia constante son ideales para aplicaciones en las que se requiere una densidad de potencia en todo mmento, su salida constante lo convierte en una opción ideal para aplicaciones de temperaturas más altas donde se requieren densidades de vatios más altas. El elemento calentador consiste en un cable de nicromo envuelto alrededor de cables de bus aislados paralelos.

Cable calefactor de potencia constante.

3. Cables calefactores con aislamiento mineral

Los cables calefactores con aislamiento mineral son el cable calefactor mas resistente. Los cables MI están diseñados para manejar aplicaciones de alta temperatura y alta potencia. Tiene una cubierta metálica para aplicaciones corrosivas o de alta temperatura.

Cable calefactor con aislamiento mineral

APLICACIONES

Mantenimiento de temperatura en procesos industriales

En este caso es utilizado cuando se requiere reducir o evitar la pérdida de calor en el transporte o estancamiento de fluidos, para poder mantener la temperatura óptima del proceso.

  • Plantas de procesamiento de alimentos: Control de viscosidad de los productos en procesos como chocolate, aceites, sebo, etc., para que puedan ser bombeados con facilidad.
  • Control de viscosidad de líneas de asfalto.
  • Refinerías de petróleo: mantener el petróleo y los subproductos a temperatura de proceso.
  • Para mantener la temperatura de diferentes tipos de líquidos, sea o no corrosivo.
  • Instalaciones de tratamento de aguas residuales: evite la precipitación de NaOH de las soluciones.
  • Tanques de almacenamiento.

Anti-congelamiento en procesos industriales

  • Protección para evitar congelamiento en sistemas de tuberías, estanques, válvulas, soportes y equipos.

VENTAJAS

  • Mantiene la temperatura en áreas corrosivas o no corrosivas.
  • Menor consumo de energía que el vapor.
  • Alta durabilidad.
  • Amplio rango de temperaturas.
  • Evita congelamiento o cristalización del fluido.
  • No requiere mantenimiento.
  • Bajo consumo eléctrico.
  • Sencilla instalación.
  • Mayor vida útil.
  • Mayor garantía.

¿CÓMO SE IDENTIFICA?

Un cable calefactor está compuesto de dos conductores eléctricos estañados y separados entre sí por un núcleo semiconductor desarrollado por una amalgama de polímeros y partículas conductivas de carbono. Dicha composición crea sendas semi-conductoras entre los conductores eléctricos (fase y neutro) en cada punto de su total extensión. A medida que el núcleo se calienta, se expande microscópicamente y aumenta la resistencia al paso de la corriente, por lo tanto, reduce la disipación de energía.

¿CÓMÓ ELEGIR UNA CINTA CALEFACTORA?

Debemos conocer a qué temperaturas se encuentran expuestos nuestros equipos y materiales, y entender los distintos cambios de propiedades que pueden enfrentar, como por ejmeplo la soda cáustica, que debe trabajar a una temperatura de entre 20 y 25°C, sin bajar de los 15°C y sin superar los 50°C, ya que a baja temperatura se cristaliza, generando una anulación en el fluido, y a alta temperatura piede sus propiedades. Se utiliza en líneas de lubricantes, para mantener la viscosidad y el correcto flujo; y en fundiciones, elevando la temperatura para evitar la corrosión que se genera con el rocío de cambios de temperatura.

¿Deseas ampliar mayor información?

Contacta con nuestros asesores:

Correo: ventas@tespro.com.pe
Teléfono: 981222443 (https://wa.link/umlwvq)
Web: www.tespro.com.pe

Compartir
5
tesproco
tesproco

Publicaciones Relacionadas

empleo vendedores industriales
abril 14, 2023

VENDEDORES INDUSTRIALES


Leer Más
qué son las termocuplas y su funcionamiento
abril 13, 2023

¿Qué es una termocupla? ¿Cuál es su importancia en la industria?


Leer Más
termocuplas tespro
noviembre 28, 2022

Sensores de temperatura | ¿Qué es una termocupla? ¿Cómo escoger un tipo de termopar?¿Cómo saber qué tipo de unión escoger?¿Qué es un PT100?¿Cuándo se debe usar un PT100?


Leer Más

“En TESPRO, Fabricamos productos dignos de confianza”

Tespro Perú

Especialistas en instrumentación y control de procesos industriales con tecnología de seguridad, convirtiendo sus operaciones en un ambiente de trabajo 100% seguro.

Contacto

  • Ruc: 20553635871
  • Teléfono: +51 1 717 8940 / +51 1 717 8969
  • Movil 02: 981 222 443
  • Movil 01: 996 998 132
  • ventas@tespro.com.pe
  • proyectos@tespro.com.pe
  • Calle Santa Margarita Lote E2 Mz 3B, Urb Fundición Zapallal, Lima, Puente Piedra
© 2019 TESPRO | Todos los Derechos Reservados.
  • NOVEDADES
CONTACTO
menu-tes
  • NOVEDADES
  • NOVEDADES